☕Industry Shots
Concentración de riqueza en la industria global; ¿Resuelto el problema de palcos en el Banorte?; TelevisaUnivisión quiere popularizar Nascar en México; El respaldo de Franco Colapinto
Para iniciar conversación
Concentración de riqueza en la industria global
La industria deportiva global logró ingresos por $170 mil millones usd en 2024, un 7% más que en 2023. La NFL sola representa el 8.1% del total. (Acá más información).
Opinión de Playbook: Realmente son 20 las propiedades deportivas que pueden presumir números relevantes en sus finanzas, ya que fuera del Top 20 muchas propiedaes experimentaron crecimientos bajos o incluso decrecieron en el ritmo de generación de revenue. Del top 20 el 65% de las propiedades crecieron más que el mercado, y tan solo en el top 10 se encuentra concentrado el 33% de los ingresos globales de la industria.
¿Resuelto el problema de palcos en el Banorte?
Se estaría confirmando en estos días la firma de un acuerdo entre el Estadio Banorte y Elevate para que ésta última comercialice de manera exclusiva las suites del recinto. (Redacción Playbook).
Opinión de Playbook: Como parte de la información obtenida, se confirmaría también que el estadio ha llegado a un acuerdo con los palcohabientes para resolver la disputa que lleva varios meses, en relación al mundial. En un mes inicia la cuenta regresiva de 1 año para la inauguración del mundial y la FIFA no quiere que nada manche su evento.
TelevisaUnivisión quiere popularizar Nascar en México
La televisora anunció la firma de un acuerdo para transmitir de manera exclusiva, y a través de TV Abierta la carrera de Nascar a celebrarse en la CDMX el 15 de junio. También tendrán los derechos para transmitir resúmenes semanales en todas sus plataformas. (Acá más información).
Opinión de Playbook: Aunque Nascar sigue siendo un producto de baja audiencia en México, pareciera que la carrera local podría "activar" un nuevo fan base que quizás había adoptado la F1 y en Nascar encuentra una nueva oportunidad de seguir el automovilismo. Para el serial será muy positivo contar con dicho exposure, y para la televisora es una inversión en la que tiene mucho más que ganar de lo que puede perder.
El respaldo de Franco Colapinto
El piloto argentino debutará el 18 de mayo en la Fórmula 1, a donde llegó con el respaldo de empresas como Mercado Libre, Globant, Bayer, Quilmes, entre muchas otras. (Acá más información).
Opinión de Playbook: Se dice que los patrocinadores reunieron $22m usd para lograr el pase de Colapinto al equipo Alpine y, aún antes de debutar, las cuentas de redes sociales de la escudería ya sintieron su efecto con más de 75 mil seguidores nuevos y logrando que 2 de sus posts relacionados con Colapinto sean los de mayor engagement en la historia de la cuenta. Detrás del piloto también está el gobierno argentino que ya presiona a la F1 para tener un Gran Premio en dicho país para lo cual se especula deben lograr una cartera de patrocinadores de $40m usd, entre otras cosas.
Reinauguración del Banorte
Se dio a conocer que el 28 de marzo del 2026 será la reinauguración del Estadio Banorte, para lo cual se prepara un partido entre la Selección Mexicana y, posiblemente la Argentina o Brasileña. (Acá más información).
Opinión de Playbook: Serán solamente 2 meses los que existirán entre el re-estreno del estadio y su uso como sede mundialista, lo cual parece un periodo de tiempo muy apretado para "probar" y ajustar la nueva infraestructura asegurando que su operación sea infalible. ciudad
¿Qué más debes saber?
Si quieres colaborar con esta sección e incluir alguna noticia que la industria deba saber, contesta a este correo con tu aportación.