☕Industry Shots / Players: Dorian Roldán, Lucha Libre AAA
Inversión en el Puebla; Mundial femenil crece exponencialmente; Familias de Silicon Valley invierten en los 49ers; Deporte domina en Upfronts
Para iniciar conversación
Inversión en el Puebla
Se rumora que un fondo de inversión británico estaría comprando una posición relevante en el Club Puebla, y la noticia se confirmaría en la asamblea de la FMF la próxima semana.
Opinión de Playbook: Tras la negativa a la inversión de Apollo para centralizar el valor y la estrategia de la liga, el interés de distintos inversionistas por inyectar capital a algunas franquicias confirman que, aunque fragmentado, el futbol mexicano sigue siendo un activo atractivo. Es positivo que cada equipo, en lo individual, busque capital externo y que, obviamente, tenga sus propios incentivos individuales (lo mismo pasa en ligas de Estados Unidos). Lo único que hace falta es que se defina y se persiga un objetivo en común.
Mundial femenil crece exponencialmente
Gianni Infantino declaró que la meta de la FIFA es superar los $1,000m usd en ingresos durante el mundial femenil en Brasil en 2027. Aseguró que este dinero sería reinvertido en el futbol femenil que es de crucial importancia para el organismo. (Acá más información).
Opinión de Playbook: Comparar los $1,000m usd con la cifra objetivo del mundial varonil ($13,000m usd) sería el análisis incorrecto. Para el mundial femenil pasado la FIFA tenía la meta de superar los $500m usd, cosa que logró con $570m usd, pero ahora su meta es duplicar el monto, lo cual resulta factible y confirmaría que el futbol femenil crece exponencialmente, justo antes de volver a Estados Unidos en 2031 para celebrar un mundial que terminaría de cimentar al futbol femenil como un producto rentable y de alto interés comercial.
Familias de Silicon Valley invierten en los 49ers
El equipo de la NFL acordó vender el 6% del equipo a las familias Khosla, Griffith y Deeter. La operación valúa al equipo en más de $8,500 millones de usd. (Acá más información).
Opinión de Playbook: Las familias son fundadoras de Sun Microsystems, Bessemer Ventures e Iconiq Growth, por lo que están acostumbrados a evaluar inversiones de alto potencial de crecimiento. Tras la autorización para la inversión en la NFL de fondos institucionales, los equipos se convirtieron en activos más codiciados para inversionistas que no sólo lo ven como un "hobby investment" sino como una propiedad con expectativa a multiplicar su valor.
Deporte domina en Upfronts
La semana pasada se llevaron a cabo los Upfronts de empresas como NBCUniversal, Disney, Netflix y Amazon, y todas coincidieron en que el deporte en vivo es la gran oportunidad para aumentar el engagement con sus audiencias (y vender más publicidad). (Acá más información).
Opinión de Playbook: NBC calificó al deporte en vivo como un generador de "momentos compartidos" que mantienen a la audiencia enganchada. Además, pareciera que estamos volviendo a los "basics" donde el televidente prefiere consumir anuncios de sponsors antes de pagar por ver partidos (Amazon creció 40% sus horas de visualización y Netflix pasó de 70 a 94 millones de suscriptores en la modalidad gratuita). En este sentido, habrá que ver cómo le va a Disney con el nuevo servicio de streaming DTC que lanzará ESPN en $29.99usd por mes.
¿Qué más debes saber?
Si quieres colaborar con esta sección e incluir alguna noticia que la industria deba saber, contesta a este correo con tu aportación.
Players
Nuestro Player de la semana es Dorian Roldán.
Dorian dirige, desde hace 2 décadas, la Lucha Libre AA, la cual dejó de ser un espectáculo local para convertirse en una marca con presencia global.
Hablamos de:
Cómo legitimó su posición en la empresa familiar
El poder de las historias en un negocio deportivo
Cómo se gestó el acuerdo de venta a WWE y Fillip
Cómo ve la evolución de la industria en LATAM
O si eres más de video, también la puedes ver desde nuestro canal de YouTube.
Si te interesa algún personaje o tema en particular, contesta a este correo con tu sugerencia.